|
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
27 06 2017 Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985) El 27 de junio de 1973 el presidente Bordaberry pacta con las Fuerzas Armadas y disuelven el Congreso de la Nación. Uruguay formó parte del Plan Cóndor junto a las dictaduras del Cono Sur, privando al pueblo de sus derechos fundamentales, cometiendo torturas, asesinatos y desapariciones forzadas. En Buenos Aires se implementó Automotores Orletti, un centro clandestino de operaciones regionales donde estuvieron más de 300 personas desaparecidas, la mayoría de ellos uruguayos. Sus familiares reclaman su aparición con vida. En 1980 El pueblo uruguayo rechazó la reforma constitucional de la dictadura y en 1985 retorno finalmente la democracia. HOY SIGUEN MARCHANDO POR VERDAD, MEMORIA, JUSTICIA Y NUNCA MÁS TERRORISMO DE ESTADO |
|
||||||||
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA. 30.000 DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTES | |||||||||
Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Av. del Libertador 8151 | Tel. 4702-9920 | Ciudad de Buenos Aires (C1429BNC) Argentina | SEO | Todos los derechos reservados 2011 |
|||||||||
|